• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: ANTONIO ANGOS ULLATE
  • Nº Recurso: 558/2022
  • Fecha: 28/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia apelada estima la demanda y declara la nulidad de la cláusula de comisión de apertura y otras contenidas en la escritura de préstamo hipotecario. La Sala estima el recurso en lo que se refiere a la comisión de apertura. Concluye que en este caso se cumplen los requisitos exigidos para declarar su validez: figura resaltada en las propias condiciones particulares del contrato; tiene una redacción clara y sencilla; expresa el porcentaje a pagar, el 0,75 por ciento del capital del préstamo ampliado; el consumidor podía conocer fácilmente su coste con carácter previo a la contratación; la comisión es proporcionada, al no superar los parámetros de referencia contemplados por el Tribunal Supremo (se entiende proporcionado un coste entre el 0,25 y 1,5 % del préstamo concedido, en nuestro caso, un 0,75 %); la comisión tampoco se solapa con ninguna otra que pudiera remunerar los mismos servicios; la comisión es única y se pagaba de una sola vez. Por otro lado, la entidad no tiene obligación de precisar la naturaleza de todos los servicios proporcionados como contrapartida de los gastos a asumir por esta comisión, aparte de que lógicamente alcanzan los gastos de estudio, concesión o tramitación del préstamo 4. E
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Reus
  • Ponente: ARTURO MUÑOZ ARANGUREN
  • Nº Recurso: 718/2022
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA TERESA MARTIN DE LA SIERRA GARCIA-FOGEDA
  • Nº Recurso: 612/2022
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No cabe la discusión sobre la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado inserta en un préstamo, cuando el banco resuelve el contrato por incumplimiento del prestatario. La sala analiza la jurisprudencia sobre la aplicación de la condición resolutoria tácita a los préstamo y da lugar a ella. En el caso la sala considera el incumplimiento grave porque, habiéndose producido el impago en la primera mitad del contrato, la deuda vencida (capital e intereses) pendiente de pago a la fecha de la liquidación, 1909,17 € (1813,89 € + 95,28 €), era superior al 3% de la cuantía del crédito concedido, 500,415 € (3% de 16.680,50 €), y las cuotas impagadas (13) superiores a las 12 a que se refiere la Ley 5/2019, cuyos criterios de gravedad sirven de pauta para valorar el incumplimiento de autos y concluir que las cuotas impagadas suponen un incumplimiento grave que frustra el fin del contrato y justifica la resolución contractual de acuerdo con la jurisprudencia citada en el número anterior. La sala rechaza que se haya producido el siniestro previsto en la póliza concertada al contratar el seguro, pues tan solo preveía como tal el fallecimiento del asegurado, y este no se ha producido.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: URBANO SUAREZ SANCHEZ
  • Nº Recurso: 44/2023
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: LESIONES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN JOSE GARCIA PEREZ
  • Nº Recurso: 883/2022
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: PEDRO BRAVO GUTIERREZ
  • Nº Recurso: 610/2023
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia de instancia desestima la demanda sobre despido, el demandante venia prestando sus servicios como trabajador fijo discontinuo. Frente a la sentencia se interpone recurso de Suplicación por el trabajador que se desestima. Se argumenta por la Sal que ha quedado probado que la empleadora procedió a llamar al actor, cuando se inició la campaña, habiendo rechazado el trabajador su incorporación por tener otra oferta de trabajo, un contrato de interinidad por sustitución, del que fue cesado cuando se incorporó el trabajador sustituido. Desestima la Sala el segundo de los motivos del recurso, en los que pretendía justificar el trabajador que su llamamiento no era para el puesto de trabajo que le correspondería teniendo en cuenta su categoría profesional, pues por el recurrente se estaría incurriendo en el vicio procesal del llamado petición de principio o hacer supuesto de la cuestión, dado que tal argumento no parte de los hechos declarados probados.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: LUIS ANTONIO CARBALLERA SIMON
  • Nº Recurso: 711/2023
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: LESIONES
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO MANUEL BRUÑEN BARBERA
  • Nº Recurso: 1169/2023
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala, que confirma la sentencia absolutoria del Juzgado de lo Penal, al apreciar una situación de autoconsumo compartido, descarta que Resulte aplicable el Reglamento UE 2021/2015, que en la fecha de los hechos todavía no había entrado en vigor, careciendo de eficacia retroactiva al no tratarse de una norma penal o sancionadora. La sentencia también recuerda que en los derivados del cáñamo índico son productos vegetales que se obtienen de la planta sin proceso químico alguno, por lo que la concentración de tetrahidrocannabinol (THC), que es la sustancia activa de esta droga, no depende de manipulaciones o adulteraciones, de modo que para establecer la cantidad de droga en el caso del cannabis, es irrelevante el grado de pureza y basta con atender al peso total del producto vegetal incautado. Al respecto, la sentencia incluye referencias a la jurisprudencia del TS.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: ISOLINA PALOMA GUTIERREZ CAMPOS
  • Nº Recurso: 1604/2023
  • Fecha: 27/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ALTA MEDICA
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CONCEPCION MONICA MONTERO ELENA
  • Nº Recurso: 767/2020
  • Fecha: 26/12/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EN LA INDUSTRIA

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.